La Asociación Pensamiento Penal manifiesta su profunda preocupación ante las nuevas detenciones ordenadas por la jueza federal de San Isidro en el marco de la causa donde se investiga la comisión de un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Esta escalada en el caso, que incluye la detención de una...
La resolución del Juzgado Federal 1 de San Isidro que rechaza la excarcelación de Alesia Abaigar, en el marco de una causa por un escrache frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, presenta serias objeciones desde el punto de vista jurídico e institucional. Los hechos investigados —la colocación de pasacalles, el reparto...
La sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “Vialidad”, cuya consecuencia inmediata es la ejecución de la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es el desenlace de un proceso en el que primaron suspicacias de parte de todas las instancias de la administración de...
Portar un arma reglamentaria fuera del horario de servicioes una práctica habitual engañosa: promete seguridad pero solo ofrece riesgo. Un riesgo concreto, evitable y —demasiadas veces— irreparable. Un policía fuera de servicio actúa sin respaldo operativo y control institucional inmediato. No hay coordinación. No hay contención.Es solo un arma cargada en un espacio público...
La Asociación Pensamiento Penal manifiesta su rechazo al proyecto de ley que propone la baja de la edad de responsabilidad penal. El proyecto resulta incompatible con la Convención sobre los Derechos del Niño, implica un retroceso en relación con los estándares jurídicos vigentes y omite abordar las profundas causas estructurales vinculadas al actual contexto...
25 y 26 de abril de 2025 – Mar del Plata LLAMADO A PRESENTAR RESÚMENES DE PONENCIAS El 25 y 26 de abril se llevará adelante el III Congreso Federal de Justicia Penal en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires para conmemorar los 20 años de la Asociación Pensamiento Penal...
La Asociación Pensamiento Penal presentó un dictamen en la legislatura de Santa Fe mediante el que objetó el proyecto de ley que promueve la tercerización del servicio público de defensa en la provincia.En este sentido, se dieron cuenta de los estándares convencionales y constitucionales aplicables, de qué modo el proyecto de ley se contrapone...
Democracia es mucho más que ir a votar y elegir autoridades periódicamente. Es construir colectivamente una sociedad y un sistema político basados en el respeto de la diversidad, sin violencias, donde se reconozca que el camino para el desarrollo va de la mano de la defensa de las instituciones democráticas. En estas elecciones, tengamos...
¿Sabías que cuando una persona recupera su libertad es muy probable que no tenga trabajo, lugar para vivir o recursos para encarar su vida?. Para saber a dónde acudir, el Observatorio de Prácticas del Sistema Penal elaboró una pequeña guía con información útil sobre trabajo, habitación, subsidios, salud, violencia de género y acceso a...
Tenemos el agrado de presentarles: La prisión en el siglo XXI. Diagnósticos, debates y propuestas. El nuevo libro que nuestra Revista publica junto a la editorialEditores del Sur. EdS Una producción que analiza los principales debates y diagnósticos sobre la situación carcelaria latinoamericana, además de dar a luz propuestas y acciones concretas, que tienen...
La Asociación Pensamiento Penal manifiesta su preocupación ante los posibles hechos de espionaje realizados a diversas personas entre ellos al Defensor Oficial de la ciudad de Neuquén Pablo Matkovic, integrante de nuestra organización. Según se desprende del legajo PIA nro. 228/22, se logró determinar que una terminal del Ministerio de Justicia y Seguridad del...
La Asociación Pensamiento Penal expresa su preocupación por el proyecto de Ley que pretende prohibir el uso de teléfonos celulares e Internet por parte de las personas privadas de libertad de la Provincia del Chaco. La experiencia iniciada con su habilitación ha traído consecuencias positivas permitiendo el acceso real a derechos por parte de...
La Asociación Pensamiento Penal, solicitó en su calidad de amicus curiae en la causa n 49707-17, seguida a Marcos Bazán en orden a los delitos de “Privación Ilegal de la Libertad agravada, homicidio agravado, por alevosía y criminis causa y por mediar violencia de género”, que los alegatos de cierre de la fiscalía, particular...
La Asociación Pensamiento Penal acompaña a Marcos Bazán en el segundo juicio que se le sigue por un hecho que no cometió y por el cual estuvo cinco años injustamente detenido: el femicidio de Anahí Benítez. Como lo destacamos en nuestra calidad de amicus curiae, la investigación preliminar estuvo plagada de irregularidades y la...
La Asociación Pensamiento Penal declara de interés social la experiencia de trabajo colectivo “Taller solidario Liberté” que funciona dentro de la Unidad N°15 Batán del Servicio Penitenciario Bonaerense. Desde el año 2014 venimos acompañando las diversas iniciativas que surgieron de un grupo de privados de la libertad que decidió aportar a la transformación y...
Una nueva muerte bajo custodia marca una constante en los últimos años en la provincia sin que se observe un replanteo de las políticas tanto respecto de las personas privadas de libertad en establecimientos penitenciarios, como así de la política criminal. No es la policía una institución idónea para realizar tareas en los establecimientos...
La Asociación Pensamiento Penal manifiesta su profunda preocupación frente a la condena a 35 años de prision dictada por el TOC 1 de La Plata respecto de Lucas Puig. Como lo señalamos durante el desarrollo del debate, Lucas Puig fue acusado por un delito que no cometió. Por lo que la sentencia consolida las...
La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amiga del tribunal ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en el caso que se le sigue a Jorge Fabricio y Pedro Arturo Martínez, quienes fueron condenados por delitos que no cometieron: el homicidio y abuso sexual de F.M. El equipo de...
La Asociación Pensamiento Penal se presentó ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora y solicitó la libertad de Marcos Bazán Cabe recordar que Bazán está privado de su libertad hace cinco años por un crimen que no cometió –el femicidio de Anahía Benítez– y que el Tribunal...
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, (INECIP), la Asociación Argentina de Juicio por Jurados(AAJJ), la Asociación Argentina De Profesores de Derecho Penal (AAPDP) y y la Asociación Pensamiento Penal se manifestaron en contra de la decisión del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Chubut de suspender la implementación...